viernes, 16 de agosto de 2019

VINCENT VAN GOGH - LA HABITACIÓN DE ARLÉS



Cuando pintó su reducida habitación en Arlés le escribió a su hermano:
“Tengo una nueva idea en la cabeza y aquí está el boceto... esta vez se trata sencillamente de mi dormitorio; aquí sólo debe operar el color, y, dándole un mayor estilo a las cosas por su simplificación, ha de sugerir reposo o el sueño en general. En una palabra, al contemplarse el cuadro debe descansar el pensamiento, o mejor aún, la imaginación.”
“Las paredes son violeta pálido. El suelo, de tablas rojas. La madera de la cama y las sillas son de amarillo de manteca fresca, las sábanas y la almohada de limón verdoso. El cubre cama de rojo escarlata. La ventana, verde. La mesa de aseo, naranja. La jofaina, azul. Las puertas Lila. Y esto es todo; no hay nada en esta habitación con los cerrojos echados. Las amplias líneas de los muebles deben expresar también un reposo inviolable. Retratos en las paredes y un espejo y un perchero con algunos vestidos. El marco, puesto que no hay blanco en el cuadro, será de este color. Estoy obligado a recurrir a él a modo de desquite del forzado reposo.”
“Trabajaré en él, además, todo el día, pero verás cuan sencilla es la concepción. Las sombras son suprimidas; está pintado en capas planas y libres como los grabados japoneses...”




No hay comentarios:

Publicar un comentario